Lecciones sobre la censura digital de Donald Trump. Por Carlos Esteban
Cinco empresas que controlan el 98% del flujo de la información mundial han declarado inmoral la libertad de expresión.
Yo mismo he caído a menudo en el cliché de hablar del presidente de Estados Unidos como del “hombre más poderoso del mundo”. Estrictamente hablando, institucional, … Sigue leyendo
La UE, a favor del castrismo: critica que Trump incorpore a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo
La Unión Europea ha señalado que la decisión de la Administración de Donald Trump de devolver a Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo “solo agravará la ya difícil situación de los cubanos” en medio de la pandemia.
Washington ha justificado esta medida en el apoyo … Sigue leyendo
Dictadura digital, dictadura perfecta. Por Agustín Laje
El uso de la fuerza no es principio de vitalidad del poder sino de su desesperación. La fuerza es siempre un último recurso; después de ella, no hay nada. Por eso, la noción de hegemonía explica mucho mejor la vitalidad del poder. Antonio Gramsci definía al Estado como “hegemonía acorazada … Sigue leyendo
El Bitcoin hace recordar al auge y burbuja de las puntocom. Por Roberto Cachanosky
Su baja aceptación, su altísima volatilidad, su bajo volumen en relación a, por ejemplo, la cartera de un gran fondo de inversión, y la inexistencia de fundamentos que permitan calcular racionalmente su valor impiden que cumpla las funciones de una moneda
Este artículo no tiene por objeto … Sigue leyendo